¿Qué son los probióticos?

Probiótico significa “para la vida”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) los define como “todo conjunto de microorganismos vivos y viables que consumidos en cantidad suficiente confiere un beneficio a la salud de las personas”.

Los alimentos probióticos poseen microorganismos que sobreviven a la digestión llegando vivos al colon. Mientras son hospedados en nuestro intestino, ejercen importantes efectos fisiológicos. 

Existen más de 20 especies diferentes de microorganismos probióticos. Estos pueden provenir de frutas, vegetales o carnes fermentadas, aunque los más conocidos pertenecen al grupo de las bacterias ácido lácticas (provenientes de lácteos) como es el caso del yogur y del jocoque. 

Ventajas a la salud.

  • Atacan patógenos culpables de infecciones gastrointestinales.

  • Pueden consumirse por personas intolerantes a la lactosa.

  • Alivian diarreas.

  • Previenen el cáncer de colon.

  • Mejoran la absorción de nutrimentos importantes, como las vitaminas y los minerales.

  • Fortalecen el sistema inmunológico.

  • Favorecen la digestión.

  • Restablecen la flora intestinal después de tomar antibióticos.

  • Cuentan con mayor vida de anaquel y son menos propensos a estar contaminados.

Y, ¿dónde se comen?

Naturalmente los encuentras en lácteos fermentados, como yoghurt, jocoque, kefir (una bebida de leche fermentada), leche y quesos, así como en aceitunas, pepinillos, soya y bebidas alcohólicas artesanales. 

También existen en su modalidad “empaque”. Tanto en bebidas con formulaciones que los contienen, como en forma de suplemento dietético (polvos, tabletas masticables, cápsulas o sobrecitos). Ejercen el mismo efecto.

PrObiótico vs. prEbóticos  

Aunque suenen parecido, no son lo mismo.

Los prObióticos son microorganismos vivos y los prEbioticos son complementos sin vida que estimulan la proliferación debacterias “buenas” en el intestino. Es decir, los prEbióticos funcionan como el alimento de los prObióticos favoreciendo su reproducción.

Anterior
Anterior

Probióticos y prebióticos para la salud digestiva