Ahorra calorías esta navidad

Ahorra calorías Navidad.jpg

Ayer se inauguró oficialmente el famoso Maratón Guadalupe Reyes, veintiséis días de festejos acompañados de comida y bebida. Los excesos durante esta temporada no solo favorecen el aumento de peso, también pueden poner en riesgo la salud.

Un dato: diciembre es el mes que registra mayor número de ingresos hospitalarios por desórdenes y excesos en la alimentación.

Planifica

Para ahorrar calorías durante la época decembrina no necesitas contar calorías pero sí planificar los eventos.

Si eres el anfitrión:

  • Procura botanas ricas en fibra y proteína. Algunas opciones:

  1. Vegetales crudos de lenta masticación como apio, jícama, pepino, espárragos, zanahoria y manzana con aderezo de yogur.

  2. Tostaditas integrales con requesón con chile verde picado y aceite de oliva extra virgen.

  3. Edamames al ajillo.

  • Sustituye las papas fritas por charales y/o palomitas de maíz caseras, la mayonesa por hummus o aguacate y las salchichas por palmitos.

  • Incluye vegetales en la cena. Puede ser a través de una colorida ensalada o de alguna sopa.

  • Utiliza salsa de jitomate en lugar de crema y queso en la pasta, ahorrarás aproximadamente 170 calorías por porción.  

  • Sustituye la crema de la ensalada de manzana por yogur natural sin azúcar.

  • Evita consumir la piel del pavo. Si te gusta el relleno, modera la porción y elige como base cortes magros (con poco contenido de grasa), evita la manteca y disminuye el aporte de frutos secos.

  • Evita “picar” mientras cocinas.

  • Prefiere postres elaborados a base de frutas y/o gelatinas en lugar de harina.

  • Para las bebidas alcohólicas, utiliza mezcladores que no aporten calorías como agua mineral o refrescos light.

Considera que el bacalao seco aporta cantidades importantes de sodio, por esta razón las personas que padecen hipertensión deben limitar su consumo.

Si eres el invitado:

  • El día del evento evita consumir harinas y azúcares durante el día.

  • Mantén horarios regulares de comida, dejar de comer no reduce los excesos, incrementa el apetito para la siguiente comida.

  • Un par de horas antes al evento, hidrátate y consume alimentos ricos en fibra y proteína como:

  1. Tostaditas horneadas con hummus, zanahoria rallada y una manzana.

  2. Sándwich con pan de granos enteros, pavo y verdura.

  3. Carpaccio de res o pescado y dos naranjas completas.

  • Modera las porciones, importa más el “cuánto” comes que el qué comes.

  • Modera el consumo de bebidas alcohólicas. Opta por cerveza o vino en lugar de destilados.

  • Intercala una copa de alcohol por un vaso con agua.

  • Incrementa la actividad física, utiliza las escaleras en lugar del elevador, estaciónate más lejos, baila o simplemente procura caminar un poco más de lo normal.


2.jpg

Receta de aderezo de yogur

  • Una taza de yogur natural sin azúcar añadida

  • 3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen

  • Un manojo de cilantro (puedes utilizar otras hierbas como albahaca o perejil)

  • 2 dientes de ajo

  • Jugo de limón sal y pimienta al gusto

Un dato: por cada cien gramos de crema que sustituyes por yogur natural, ahorras 225 calorías.

Este texto lo escribí para Menú de El Universal.

Anterior
Anterior

Alimentos para sonreír

Siguiente
Siguiente

¿Cómo sobrellevar la dieta durante la época decembrina?